martes, 3 de mayo de 2016

La física, la química y la biología


La física, la química y la biología

Para explicar los nuevos descubrimientos en términos de lo que ya se conoce y para lograr

que estos descubrimientos sean más comprensibles, se diseñan modelos, estos buscan

describir la realidad valiéndose de la comparación entre unos fenómenos conocidos

y el fenómeno que se pretende describir.

La física no es una disciplina de estudio aislada, hay muchos puntos de contacto con

otras ciencias, como la química, la biología, la matemática, la astronomía, entre otras.

Una de las ciencias que estudia gran cantidad de situaciones en las cuales utiliza modelos

de la física y de la química, es la biología cuando trata de explicar el comportamiento de

organismos vivos.

Veamos algunos ejemplos; en el cuerpo humano, los alimentos son la principal fuente de

energía. La temperatura del cuerpo debe mantenerse aproximadamente constante, por

tanto, es de esperarse que sucedan reacciones de combustión en el organismo.

Además de la energía necesaria para el movimiento del cuerpo, se requiere de cierta energía

para que se lleven a cabo los procesos de circulación, de respiración y de excreción.





                                             











No hay comentarios:

Publicar un comentario